top of page

Conclusión Jazmín

 

 

Conforme a la información sobre los estados financieros de las empresas como Grupo Bimbo y grupo Cemex pude percatarme de algunas peculiaridades en los resultados en relación a dos periodos diferentes.

 

Un ejemplo clave es Grupo Bimbo, en el cual se puede observar que del año 2011 al 2011 los activos han disminuido, al igual que el capital, pero al ver las cuentas de pasivo nos damos cuenta que la deuda de la empresa baja considerablemente, con ellos pienso que por cuestión de baja de activos hubo una liquidación de pasivos en la empresa.

 

Otro caso también en el estado de resultados consolidado, es que en la utilidad básica por acciones subo en el año 2011, pero en las acciones de circulación la cantidad sigue siendo la mismo, esto quiere decir que siguen con el mismo promedio en los dos periodos.

 

En el caso de Cemex, pude observar que los activos habían aumentado en el 2011, al igual que los pasivos y capital, por lo tanto según mis deducciones conforme a la cuenta de Deuda a largo plazo, refleja un número mayor, pudiese ser que se haya adquirido activos en inversiones.

 

En el estado de resultados comparativo a tres periodos de los años 2011, 2010, 2009, pude notar que la utilidad fue variables siendo el 2009 el año con más utilidad, ya que en el caso del 2011 y 2010 se presentaron perdidas por acción.

 

Siguiendo observando el estado de flujo de efectivo pude nota que en el año 2011 se presenta un gran flujo, siendo el 2010 el año con menos liquidez.

 

Estas dos empresas reconocidas, tienen una gran experiencia en el mercado, por lo tanto sus estrategias podría decirse que ya las tienes bien definidas, por ello, considero que manejan su financiamiento muy detalladamente, esto para no cometer anomalías y perjudicar a la empresa y siga produciendo en el mercado.

 

 

Estados Financieros Bimbo

Estados Financieros Cemex

© 2023 by BI World. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • YouTube Basic Black
bottom of page